En el panorama global de pedidos y envío de mercancías, los precios pueden variar mucho cuando se trata de la entrega de paquetes. Los precios para enviar un paquete pueden variar dependiendo de esos factores y más, incluidos materiales, transporte y servicios de envío. A medida que la disponibilidad de recursos y los niveles de demanda aumentan o disminuyen, los precios pueden subir o bajar. Por lo tanto, los costos de envío de los paquetes también siguen variando_transformed
Costos de Envío Estacionales
Las estaciones afectan estos precios mucho más que cualquier otro factor. Cuando se produce la entrega de regalos (como en la temporada de Navidad), se envían millones e incluso miles de millones de paquetes en todo el mundo, lo que lleva a un mayor demanda de servicios de envío. Este aumento en el volumen de envíos puede hacer que las tarifas suban debido a que muchas empresas necesitan la entrega de un número mucho mayor de paquetes. Sin embargo, a principios de enero los precios también bajan porque las empresas quieren utilizar sus vehículos de transporte al máximo después de la temporada pico de las vacaciones. Ser consciente de estos patrones de estacionalidad podría ayudar a las empresas a prepararse para los cambios de precios con antelación mientras planifican sus niveles de inventario de manera eficiente.
Eventos Globales que Impactan los Costos
Una parte del mundo podría estar experimentando un desastre, pero debido a la globalización, eso podría afectar cuánto cuestan los paquetes de envío en otra región. Los costos de transporte también pueden aumentar cuando la cadena de suministro se ve interrumpida debido a desastres naturales, inestabilidad política o enfermedades generalizadas. Por ejemplo, la pandemia provocó interrupciones en los puertos relacionadas con el COVID-19, lo que hizo que los costos de envío aumentaran. Las empresas globales deben anticipar dichos escenarios globales y diseñar cómo operan a nivel mundial.
El papel de las preferencias del cliente en el precio
Costos de envío, los cuales están altamente influenciados por las preferencias de los consumidores y el comportamiento de compra. Gracias al comercio electrónico, la velocidad y eficiencia de las entregas han cambiado drásticamente; empresas en todas las industrias están mejorando sus soluciones de embalaje e incluso ofreciendo tarifas de envío más bajas para obtener una ventaja competitiva. Además, el aumento general en la popularidad de los materiales de embalaje ecológicos está impulsando los precios de las opciones verdes, lo que obliga a los competidores no sostenibles a equilibrar entre el cumplimiento ambiental y los compradores que buscan opciones económicas. Los cambios en cómo entregamos permiten a las empresas entender y responder al comportamiento del cliente, lo que significa gestionar costos y mejorar la reputación.
Estrategias para ayudar a manejar la volatilidad de las tasas
Las empresas pueden aprovechar estrategias para hacer frente a las variaciones en los costos de los paquetes. Trabajar con una base más amplia de proveedores puede ayudar a contrarrestar el aumento de precios y las vulnerabilidades en la cadena de suministro. El uso de tecnología avanzada para predecir la demanda del consumidor y almacenar solo lo necesario puede ayudar a mantener bajo control los costos operativos. Desarrollar relaciones con transportistas reducirá las fluctuaciones de precios, y desarrollar opciones de flete marítimo o ferroviario creará una solución de menor costo. Además, la implementación de máquinas de embalaje automatizadas realmente puede ayudarte a reducir diferentes áreas que ultimately llevarán no solo a ahorrar tiempo y desperdicio, sino también a beneficios a largo plazo para tu negocio.
Resumiendo, es este conocimiento sobre el comportamiento de los precios en el transporte marítimo ante eventos globales (y en cierta medida lo que quiere tu cliente) lo que permitirá que las estrategias empresariales diseñadas ahora sean exitosas. Aunque estos ciclos presenten obstáculos para la continuidad de las prácticas, el cambio es la oportunidad perfecta para la innovación y permite a las empresas tener una ventaja competitiva.